Hoy es un día que va a quedar en la historia del fútbol argentino. Mara Gómez ya es la primera futbolista trans en jugar de manera oficial en Primera División de AFA.
En un debut donde el número «7» sobresalió, este 7 de diciembre sirvió para que la «7» de Villa San Carlos, Mara Gómez, pueda salir con sus compañeras para enfrentar a Lanús por la segunda fecha del Torneo Transición. Fue estreno con derrota, más allá de que las Villeras comenzaron ganando, las Granates dieron vuelta el partido y terminaron ganando 7 a 1. Ni siquiera la gran goleada pudo opacar semejante acontecimiento.
Mara tocó la pelota por primera vez cuando el reloj marcaba los primeros 79 segundos del encuentro y tuvo una gran oportunidad de marcar su primer gol a los 12 del primer tiempo, de no ser por una gran reacción de la arquera de Lanús, Brisa Río.
Al término del encuentro, Lanús le hizo un emotivo homenaje a la delantera de Villa San Carlos. El plantel Granate celebraba la ampliación de derechos con el regalo de la camiseta «10». La protagonista del día se mordió los labios, dejó caer tantas lágrimas contenidas y se llevó las manos a su rostro.
✊ Finalizado el partido contra Villa San Carlos, Club Lanús le hizo un reconocimiento a Mara Gómez, que luego de un largo camino de lucha se convirtió en la primera futbolista trans en jugar en la Primera División de nuestro país. pic.twitter.com/EXNfzdnwHw
— Club Lanús (@clublanus) December 7, 2020
Inolvidable
El amor por el fútbol y la interminable lucha para alcanzar la igualdad y ampliar derechos hoy tuvieron su día de gloria, aunque bien le quedaría el día de Mara.
Hoy es una jornada donde se reescribió la historia del deporte argentino, donde las batallas en todas las canchas de la vida pudieron celebrar uno de esos golazos que quedarán en la historia de un mundo más igual.
Mara catalogó todo lo sucedido como «una conquista no sólo personal, sino social y colectiva». Al fin y al cabo la jugadora del equipo Berisso manifestó su pasión y lucha en un deporte colectivo, capaz de mostrar la vida de cada persona y de una sociedad en un rectángulo de juego.
«Una busca disfrutar y ser parte de este mundo, independientemente del sexo o género que tenga. El deporte hay que desbinarizarlo y disfrutarlo. Yo estoy agradecida de poder estar hoy acá, de que tengamos un Estado presente y una Ley de Identidad de Género que nos permita ser parte», declaró la futbolista de Villa San Carlos.
A pura emoción, Mara repartió palabras de lucha con una felicidad desbordante: «Salgan a luchar por sus sueños. Estamos de paso por la vida. Lo único que hay que hacer es eso. Todo lo que es nuevo es revolucionario. Y los deseos son propios, hay que luchar por ellos y por nuestros sueños. Yo estoy acá cumpliendo el mío».
Con la «7», para abrir bien la cancha, Mara ya se desprendió de la marca y le muestra a tantas como ella que se puede desbordar, tirar el centro y encontrar a miles de Maras para mandar la pelota al fondo de la red.
Mara Gómez, jugadora de @VSCFem: “Independientemente del sexo o del género que cada uno tenga, cada deportista sabe lo que es la pasión por el deporte.”
No olvidar este día histórico para el fútbol argentino 👏⚽️
📽 @TNTSportsLA pic.twitter.com/mEH6hnhws0
— Nico Echizen 🌊 (@echizen_naiky) December 7, 2020
Sumate a LaDiezFC
Sabemos que no todos pueden pagar para leer noticias, por eso no restringimos nuestros contenidos. Si no podés pagar, podés seguir leyendo gratis.
Pero si podés hacerlo, te damos dos razones para bancar a La Diez:
- Hay muy pocos medios que difundan al fútbol femenino. Somos la única web de Santa Fe y una de las pocas en el país.
- Somos un medio cooperativo. Todo es a pulmón, por eso tu aporte va directo a sostener lo que hacemos.
¿Quéres bancar a La Diez con un aporte? Para nosotros/as va a ser muy importante.
Socio Adherente $450 Socio Activo $700 Socio Pleno $1000