El clima Mundial se encendió a pleno en el sorteo del pasado sábado. Aquí van algunos datos importantes para empezar a conocer a cada una de las selecciones que estarán en Francia 2019.
ÁFRICA
Camerún: clasificó tercera en la Copa de África. Le ganó a Mali 4 a 2 en el partido por el tercer puesto.
Figura: Gabrielle Onguene.
DT: Joseph Ndoko.
Puesto FIFA: 46.
Nigeria: ganó la Copa de África. Empató 0 a 0 con Sudáfrica y ganó 4 a 3 por penales.
Figura: Asisat Oshoala.
DT: Thomas Dennerby.
Puesto FIFA: 39.
Sudáfrica: terminó en el segundo puesto de la Copa África. Cayó ante Nigeria en la final.
Figura: Thembi Kgatlana.
DT: Desiree Ellis.
ASIA
Australia (participa en la Confederación de Asia): finalizó en el segundo puesto de la Copa Asiática. Perdió la final ante Japón.
Figura: Samantha Kerr.
DT: Alen Stajcic.
Puesto FIFA: 6.
Japón: se coronó campeón de la Copa Asiática. Derrotó 1 a 0 a Australia en el partido decisivo.
Figura: Saki Kumagai.
DT: Asako Takakura.
Puesto FIFA: 8.
Corea del Sur: ganó el partido por el quinto puesto en la Copa Asiática. Derrotó 5 a 0 a Filipinas y consiguió el boleto mundialista.
Figura: Ji So-yun.
DT: Yoon Deokyeo.
Puesto FIFA: 11.
China: ganó el partido por el tercer puesto en la Copa Asiática. Superó 3 a 1 a Tailandia y llegó al Mundial.
Figura: Li Ying
DT: Jia Xiuquan
Puesto Mundial: 15.
Tailandia: finalizó en el cuarto puesto de la Copa Asiática. Perdió ante China en el partido por el tercer puesto.
Figura: Orathai Srimanee.
DT: Nuengruethai Sathongwien.
EUROPA
Alemania: ganó el grupo 5 de la fase clasificatoria con 21 puntos, producto de 7 victorias y una derrota.
Figura: Dzsenifer Marozsan.
DT: Horst Hrubesch.
Puesto Mundial: 2.
Escocia: finalizó primera en el grupo 2 de la clasificación con 21 puntos, ganó 7 y perdió 1 sólo un partido.
Figura: Kim Little.
DT: Shelley Kerr.
Puesto Mundial: 20.
España: ganó el grupo 7 de la fase clasificatoria con 21 puntos, triunfó en los 8 partidos que jugó.
Figura: Jennifer Hermoso.
DT: Jorge Vilda.
Puesto Mundial: 12.
Francia: en calidad de país organizador, la selección anfitriona está clasificada de oficio para la Copa Mundial.
Figura: Amandine Henry.
DT: Corinne Diacre.
Puesto Mundial: 3.
Inglaterra: se quedó con el grupo 1 de la clasificación con 22 puntos, ganó 7 y empató 1.
Figura: Steph Houghton.
DT: Phil Neville.
Puesto Mundial: 4.
Italia: ganó el grupo 6 de la clasificación con 21 puntos, con 7 victorias y una derrota.
Figura: Bárbara Bonansea.
DT: Milena Bertolini.
Puesto Mundial: 16.
Noruega: ganó el grupo 3 de la clasificación con 21 puntos, con 7 victorias y una derrota.
Figura: Maren Mjelde.
DT: Martin Sjogren.
Puesto Mundial: 13.
Holanda: salió segunda en el grupo 3 de la clasificación y luego, en el repechaje derrotó 4 a 1 (global) a Suiza.
Figura: Lieke Martens.
DT: Sarina Wiegman.
Puesto Mundial: 7.
Suecia: ganó el grupo 4 de la clasificación con 21 puntos, con 7 victorias y una derrota.
Figura: Stina Blackstenius.
DT: Peter Gerhardsson.
NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y CARIBE
Canadá: terminó en el segundo puesto de la Copa CONCACAF.
Figura: Cristine Sinclair
DT: Kenneth Heiner-Moller
Puesto Mundial: 5.
Estados Unidos: ganó la Copa CONCACAF, en la final venció 2 a 0 a Canadá.
Figura: Julie Ertz.
DT: Jill Ellis.
Puesto Mundial: 1.
Jamaica: finalizó tercera en la Copa CONCACAF, en el partido por el tercer puesto derrotó a Panamá.
Figura: Jody Brown.
DT: Hue Menzies.
OCEANÍA
Nueva Zelanda: ganó con comodidad la Copa de Naciones, derrotó 8 a 0 a Islas Fiji en la final.
Figura: Ali Riley.
DT: Tom Sermanni.
SUDAMÉRICA
Argentina: finalizó tercera en la Copa América y en el repechaje superó 5 a 1 (global) a Panamá.
Figura: Stefanía Banini.
DT: Carlos Borello.
Puesto Mundial: 36.
Brasil: ganó la Copa América y obtuvo el pasaje directo a Francia 2019.
Figura: Marta.
DT: Badao.
Puesto Mundial: 10.
Chile: terminó en el segundo lugar de la Copa América y se adjudico el ingreso al Mundial.
Figura: Cristiane Endler.
DT: José Letelier.
