Se llama desinterés

   

AFA programó la definición de un campeonato (clásico rosarino) en plena tarde de un día laborable. Una semana después, en el Día Internacional del Fútbol Femenino, hace lo mismo en la celebración de Newell´s campeón. 

La semana pasada se definió el campeonato con un «partido de película» para cualquier persona futbolera de este país: Rosario Central vs. Newell´s Old Boys.

Las rojinegras llegaban a la penúltima fecha del torneo Apertura de AFA con la oportunidad de ser campeonas en la cancha de su eterno rival y la película terminó con NOB campeón, un título histórico para el fútbol femenino, y mucho más para el fútbol federal.

Pero el escenario de la película para ese final con vuelta olímpica en el clásico rosarino fue el peor de todos. Central hizo de local en el predio de la «Cristalería», una cancha indigna para el fútbol de Primera División y que AFA lo presenta como «profesional». Una cancha de liga comercial es más presentable.

Rosario Central, que en varios partidos jugó en su estadio principal (Gigante de Arroyito), recibió a su clásico rival en el peor de los escenarios posibles, y como si eso fuese poco, un viernes a las tres de la tarde.

Una semana después de la consagración de Newell´s, las campeonas del fútbol argentino jugarán el último partido del Apertura ante Belgrano (escolta), pero AFA, lejos de darle importancia, programó el festejo del campeón para hoy viernes a las 15.00.

Sí, otra vez el mejor equipo de Argentina en la actualidad jugará y celebrará el título en un día y horario que va en contra de todo sentido común para promover al fútbol femenino.

Desinterés

Claramente no hay un interés real por la actividad, no existe ningún argumento valedero para agendar la definición de un título -con un clásico altamente pasional- un viernes a las 15. Y para ratificar el desprecio al fútbol femenino, el partido celebración del equipo campeón lo vuelven a poner al mismo día y horario de la semana pasada.

Hay una realidad estructural que marca la enorme brecha entre el esfuerzo de las jugadoras y el respaldo institucional. El fútbol femenino en nuestro país padece de falta de inversión, pero es aún más profunda la falta de voluntad dirigencial.

Lo que sucedió en Rosario no es un caso aislado, es una foto más en la galería de un fútbol femenino que crece muy desde abajo, empujado por las propias futbolistas y con un escaso acompañamiento.

La lista para argumentar el desinterés hacia el fútbol femenino en nuestro país es muy larga, pero el ejemplo de lo que sucedió en esta semana de definiciones y festejos es la evidencia de lo poco y nada que hace la organización (AFA) para engrandecer al fútbol que practican miles de mujeres en Argentina.

Desde el 2014 se instauró el 23 de mayo como el Día Internacional del Fútbol Femenino, en Argentina, lejos de rendirle honores, se los desprestigia con evidentes actos de desinterés.

Última fecha

Desde hoy viernes se juega la fecha 17, la última del Apertura 2025, con los siguientes partidos:

14.00: River – Vélez

15.00:Newell´s – Belgrano

15.30: San Lorenzo – Independiente

Sábado

11.10: Talleres – Rosario Central

13.30: Banfield – Gimnasia

Domingo

10.00: Ferro – Boca

15.30: Racing – Huracán

Lunes

12.30: SAT – Platense

Sumate a LaDiezFC

Sabemos que no todos pueden pagar para leer noticias, por eso no restringimos nuestros contenidos. Si no podés pagar, podés seguir leyendo gratis.

Pero si podés hacerlo, te damos dos razones para bancar a La Diez:

  1. Hay muy pocos medios que difundan al fútbol femenino. Somos la única web de Santa Fe y una de las pocas en el país.
  2. Somos un medio cooperativo. Todo es a pulmón, por eso tu aporte va directo a sostener lo que hacemos.

¿Quéres bancar a La Diez con un aporte? Para nosotros/as va a ser muy importante.

Socio Adherente $450 Socio Activo $700 Socio Pleno $1000

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí