20 años después

   

Aunque muchos se están desayunando con la existencia del fútbol femenino en la Argentina gracias a la destacada actuación de la selección nacional en el Copa América de Chile -y a sus reclamos por mayor atención y respaldo por parte de la Afa-, las mujeres en nuestro país juegan desde hace tiempo.

La selección, específicamente, fue creada en 1993, y desde entonces las jugadoras la vienen peleando contra una dirigencia, y una sociedad, que ve su actividad como un mero apéndice del fútbol practicado por los varones.

Como muestra de esto, la Asociación Argentina de Fútbol Femenino (AFFAR), compartió en su cuenta de Twitter los recortes de una publicación de 1998, donde ya se dejaba en evidencia el poco interés de la Afa por la selección.

En ese momento, el equipo albiceleste se estaba jugando las chances de clasificar al Mundial de Estados Unidos 1999 (al que finalmente no accedió), y según se destaca en la nota, una derrota haría retroceder el poco apoyo que habían conseguido.

Carlos Borello ya era el entrenador en aquel momento y decía: «Darle más bola al fútbol femenino es una decisión política. Esto se maneja como un negocio y hasta ahora es un signo menos. Para que no se venga todo abajo, sólo nos queda clasificar».

Una visión limitada y exitista, que parece no entender que el desarrollo del deporte, el apoyo a las jugadoras, la profesionalización de su práctica y una difusión acorde, son los pasos necesarios para los éxitos deportivos, y no al revés. ¿Qué dirán los medios dentro de 20 años cuando vean los recortes de hoy? ¿Será este el momento en que se empiece a escribir una nueva historia sobre el fútbol femenino en nuestro país?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí