Argentina perdió 1 a 0 ante Canadá en la SheBelieves Cup. Nuevamente el entrenador mandó a sus jugadoras a defenderse y en tiempo de descuento anotaron las canadienses.
Por Gastón Chansard.
Una vez más Carlos Borrello demostró que el único proyecto, sueño y aspiración es no perder, y si se pierde, que no sea por goleada. Obviamente que los argumentos del entrenador pasan por los rivales de jerarquía que están enfrente, primero Brasil y hoy Canadá. Sumar experiencia y falta de tiempo también están en el abanico de palabras del DT.
¿Era tan importante empatar 0 a 0 con Canadá en un partido amistoso?
¿Salir a buscar tres o cuatro pases consecutivos con una hoja de ruta ofensiva está prohibido en el esquema de Borrello?
¿Hasta cuándo va a mandar a las futbolistas a intentar jugar de igual a igual sólo un tiempo?
¿Hasta cuándo Argentina no va a aprovechar un grupo de jugadoras de gran nivel?
¿Hasta cuando Banini tendrá que soportar ser la mejor jugadora de Argentina por escándalo y que Borrello la ignore?
¿Hasta cuándo el fútbol femenino de nuestro país va a tolerar a un DT que está desaprovechando un momento histórico?
¿Hasta cuándo va a exponer a un plantel que se rompe todo por la camiseta sin que le propongan una idea que cuente con pasar la mitad de la cancha?
Al final del partido Borrello declaró: «Vinimos a ganar experiencia, tanto las jugadoras como el cuerpo técnico». Sin palabras, ese es el plan del experimentado DT.
El partido
El conjunto nacional realizó un primer tiempo donde cortó el circuito de juego de Canadá, tuvo un gran despliegue físico y fue paciente para encontrar las oportunidades en el al arco rival.
La seguridad de Oliveros en el arco, la muralla de Cometti en el fondo, el aporte de buen fútbol que le brindó Lorena Benítez, la garra de Huber y la potencia ofensiva de Yamila Rodríguez y Jaimes fueron los picos más importantes en términos individuales.
Argentina no tuvo sobresaltos importantes, recién a los 38 minutos tuvo la más clara Canadá, y fue a través de un disparo de Fleming que se fue cerca del palo izquierdo de la arquera albiceleste. Mientras que la más destacada para el equipo de Borrello fue a los 31 minutos, a través de un tiro de esquina de Rodríguez que terminó cabeceando Jaimes.
Atrás, todas
En el comienzo de la segunda etapa Argentina se dedicó a aguantar el furioso comienzo de las canadienses. Para sumar un arranque difícil, Lorena Benítez se retiró lesionada cuando apenas iban 12 minutos. «En principio sería complicada la lesión de Lorena Benítez, le harán una resonancia», dijo el DT.
Más allá de algunos minutos de cierto alivio porque Canadá caía en la impaciencia y porque los cambios de la entrenadora canadiense no daban en la tecla para romper el 0 a 0, el elenco nacional no aspiraba a otra cosa más que a empatar.
La única jugada certera de Argentina llegó en el minuto 20, cuando Soledad Jaimes tuvo en su cabeza la más clara de todo el partido. La arquera canadiense le sacó un gol que hubiese sido un canto a la injusticia y un premio a una de las mejores jugadoras albicelestes.
El aguante por el aguante mismo tiene su costo, y cuando ese aguante se quiebra en tiempo de descuento duele más. Luego de una jugada donde las argentinas no pudieron cerrar, Sarah Stratigakis la mandó al fondo de la red.
Just… a beautiful moment! ❤️??
Young match-winner Sarah Stratigakis gets mobbed by her teammates at the full-time whistle! #CANWNT pic.twitter.com/MRskFjHHgy
— Canada Soccer (@CanadaSoccerEN) February 22, 2021
El fútbol avanza y Borrello retrocede. El problema es que se lleva puesto a un grupo de jugadoras con talento y potencial.
No te comas el amague, la única que amaga como una diosa no es convocada: NO FUE UNA DERROTA DIGNA.
