Este 7 de marzo se conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica, en memoria de Natalia «Pepa» Gaitán, asesinada por el padrastro de su novia en el 2010.
El rostro de la Pepa quedó inmortalizado en las paredes del Club Belgrano de Córdoba, porque tal como reza el mural, ella fue una «hincha Pirata», que por lo único que tendría que haber sufrido como buena futbolera de ley, era por los resultados de su amado equipo.
Sin embargo a Natalia Gaitán con tan solo 27 años, le arrebataron la vida por ser una lesbiana masculina del sector popular que corrompía con lo establecido, porque lo «normal» eran las relaciones heterosexuales, pero ella no resignaba su identidad ni a quién amar.
¿Qué pasó con la Pepa Gaitán?
Además de ser hincha fanática de Belgrano e ir siempre a la cancha, Natalia era profesora de educación física en la ONG Lucía Pía, tenía una novia y sus suegros la detestaban. El 6 de marzo del 2010 pasadas las 19 hs, la Pepa y una amiga pasaron frente a la casa de Daniel Torres, el padrastro de su novia.
Torres salió y a sangre fría le disparó a la altura del hombro derecho con una escopeta calibre 16 de un solo caño, a una distancia de entre uno y cinco metros. La Pepa hizo unos pasos hacia atrás y cayó herida en la vereda, donde quedó acostada hasta que llegó una ambulancia y fue trasladada al Hospital de Urgencias, dónde horas después y ya pasada la medianoche, murió.
La Cámara Séptima del Crimen resolvió que fue un homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego y le impuso a Torres la pena de 14 años de prisión. En la causa no figura el agravante de “crimen de odio” y en el juicio la defensa buscó construir que el asesinato había sido por una discusión.
Luego se demostró que no fue así, sin embargo, nunca se habló de violencia de género ni de lesbo odio.
La mamá de la Pepa, Graciela Vázquez, sostuvo hasta el último día de su vida que fue asesinada por lesbiana. A raíz del caso de su hija, Gabriela fue una ferviente luchadora por los derechos de la comunidad LGBTIQ+, y falleció el 11 de abril de 2018.
Día de la Visibilidad Lésbica
El día del deceso de la Pepa, 7 de marzo, fue la fecha elegida de manera colectiva por el movimiento LGBTIQ+, organizaciones feministas y transfeministas, la para honrar su memoria y reivindicar la lucha contra el lesbo odio y la discriminación.
Su amado Belgrano la recuerda
Las redes oficiales del club le dedicaron un posteo recordaron su caso con un mensaje de tolerancia y respeto: «Este #7M gritemos por una sociedad sin violencias, por el mismo amor y los mismos derechos», manifestó la cuenta de Twitter de Belgrano.
En el Día de la Visibilidad Lésbica #Belgrano recuerda a la #PepaGaitan, hincha de nuestro club asesinada en 2010 por su identidad y orientación sexual.
Este #7M gritemos por una sociedad sin violencias, por el mismo amor y los mismos derechos. pic.twitter.com/Syf2a0DHtV
— Belgrano (@Belgrano) March 7, 2022
Sumate a LaDiezFC
Sabemos que no todos pueden pagar para leer noticias, por eso no restringimos nuestros contenidos. Si no podés pagar, podés seguir leyendo gratis.
Pero si podés hacerlo, te damos dos razones para bancar a La Diez:
- Hay muy pocos medios que difundan al fútbol femenino. Somos la única web de Santa Fe y una de las pocas en el país.
- Somos un medio cooperativo. Todo es a pulmón, por eso tu aporte va directo a sostener lo que hacemos.
¿Quéres bancar a La Diez con un aporte? Para nosotros/as va a ser muy importante.
Socio Adherente $450 Socio Activo $700 Socio Pleno $1000