El seleccionado argentino se subió al podio en la Copa América de Ecuador tras imponerse 5-4 en los penales. En tiempo regular empataron 2 a 2 ante Uruguay con goles de Cometti y Bonsegundo.
Argentina cerró su participación en la Copa América de Ecuador con un tercer puesto luego de vencer 5-4 en los penales a Uruguay en un encuentro que terminó igualado 2-2 en el tiempo regular. El mismo se llevó adelante en el estadio Rodrigo Paz Delgado de la Liga Deportiva Universitaria de Quito.
La Albiceleste llegaba al encuentro por el tercer lugar luego de perder en los penales frente a Colombia en semifinales. Las dirigidas por Portanova querían sanar esa herida trepándose al podio, y en el primer tiempo (24 minutos) abrieron el marcador ante las Charrúas gracias a un estupendo cabezazo de Aldana Cometti. La capitana ganó en las alturas y conectó perfectamente el tiro de esquina que ejecutó Milagros Martín.
Sin embargo, Uruguay mostró su histórica garra y reaccionó rápidamente. A los 35 minutos alcanzó el empate por intermedio de Wendy Carballo. La delantera alcanzó a rozar dentro del área un centro venenoso de Esperanza Pizarroy envió el balón junto al palo del arco defendido por Solana Pereyra.
Cuando parecía que se iban a ir a los vestuarios con el 1 a 1, a los 45 minutos llegó el 2-1 de la Celeste. Juliana Viera apareció sola en el centro del área para empujar al fondo del arco un centro de Pizarro tras una salida fallida de Pereyra.
Argentina y su corazón
En un segundo tiempo donde Argentina fue en busca de la igualdad, con mucha voluntad emotiva pero con pocas ideas, recién a los 83 minutos llegó un penal a favor del representativo de la AFA. Florencia Bonsegundo puso el empate (2-2) con un violento disparo al ángulo de la arquera Agustina Sánchez.
En tiempo de descuento, las albicelestes casi ganan el partido en tiempo regular, con un remate de Sophia Braun que salvó milagrosamente la arquera Sánchez, quien luego se fue reemplazada por Romina Matiauda.
Otra suerte
Argentina nuevamente tenía que definir un partido desde los doce pasos, pero esta vez la suerte iba a estar de su lado.
En la definición por penales, Solana Pereyra le contuvo el remate a Stephanie Lacoste y la intervención de la arquera de San Lorenzo terminó siendo fundamental, ya que Bonsegundo, Braun, Roggerone, Cometti y Kishi Núñez convirtieron sus disparos para el 5-4 decisivo.
Además del «drama» que siempre representa definir por penales, en la última ejecución argentina la arquera desvía la pelota, pega en el travesaño, pica adentro del arco y sale hacia afuera. Por unos segundos los corazones se detuvieron, pero desde el VAR confirmaron que la pelota había entrado, y ahí sí, Argentina pudo festejar.
Síntesis
Argentina: 1-Solana Pereyra, 4- Catalina Roggerone, 13- Sophia Braun, 6- Aldana Cometti (C), 14- Iara Martin; 22- Betina Soriano, 8- Daiana Falfán, 5- Vanina Preininger, 10- Maricel Pereyra; 11- Yamila Rodríguez, 15- Florencia Bonsegundo. DT: Germán Portanova.
Ingresaron: 9- Kishi Núñez, 19- Agostina Holzheier, 16- Evelyn Domínguez, 3- Eliana Stabile, 18- Carolina Troncoso.
Uruguay: 12-Agustina Sánchez; 4- Carina Felipe, 2- Stephanie Lacoste, 15- Fátima Barone, 7-Stephanie Tregartten; 19- Wendy Carballo, 8- Ximena Velazco, 9- Pamela González (C), 21- Juliana Viera; 10- Belén Aquino, 11- Esperanza Pizarro. DT: Ariel Longo
Ingresaron: 20- Ángela Gómez, 5- Micaela Fitipaldi, 13- Sofía Olivera, 6- Sindy Ramírez.
Goles: PT: 24’ Aldana Cometti (A), 35’ Esperanza Pizarro (U), 45’ Juliana Viera (U). Entretiempo: Argentina 1-2 Uruguay. ST: 36’ Florencia Bonsegundo (A). Final: Argentina 2-2 Uruguay.
Penales
Uruguay: Pamela González (gol), Stephanie Lacoste (atajado), Sindy Ramírez (gol), Sofía Olivera (gol), Esperanza Pizarro (gol).
Argentina: Florencia Bonsegundo (gol), Sophia Braun (gol), Catalina Roggerone (gol), Aldana Cometti (gol), Kishi Núñez (gol).
Árbitra: Emikar Calderas (VEN)
Estadio: Rodrigo Paz Delgado, Quito (Ecuador)
Afianzar el progreso
Argentina tuvo un paso muy bueno por la fase de grupos: ganó los cuatro partidos, hizo 6 goles y apenas le hicieron 1. En semifinales empató 0 a 0 con la poderosa Colombia y tuvo sus claras chances para ganarlo, lamentablemente después cayó en los penales. Por eso merecía terminar en el podio, debía cerrar esta participación entre las mejores.
Hoy ocupa un consolidado tercer lugar en América, las mejoras del seleccionado se pudieron apreciar a lo largo de todo el torneo, ahora queda seguir afianzando ese progreso con la competencia que clasificará al Mundial 2027.
Sumate a LaDiezFC
Sabemos que no todos pueden pagar para leer noticias, por eso no restringimos nuestros contenidos. Si no podés pagar, podés seguir leyendo gratis.
Pero si podés hacerlo, te damos dos razones para bancar a La Diez:
- Hay muy pocos medios que difundan al fútbol femenino. Somos la única web de Santa Fe y una de las pocas en el país.
- Somos un medio cooperativo. Todo es a pulmón, por eso tu aporte va directo a sostener lo que hacemos.
¿Quéres bancar a La Diez con un aporte? Para nosotros/as va a ser muy importante.
Socio Adherente $450 Socio Activo $700 Socio Pleno $1000