Este viernes 11 de julio se pondrá en marcha la décima edición el certamen continental, que además otorga plazas a los Juegos Olímpicos 2028 y Panamericanos de Lima 2027. La Selección Argentina va con la ilusión de volver a consagrarse tras 19 años.
Julio es el mes de la Copa América Femenina. La décima edición del certamen continental comenzará el próximo viernes 11 y se jugará hasta el sábado 2 de agosto, en Ecuador.
Argentina es una de las 10 selecciones que participará y que, además de la consagración, buscará quedarse con una de las plazas clasificatorias a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, torneo al que solo logró acceder una vez (Pekín 2008).
A continuación, una guía básica con toda la información necesaria para seguir la Copa América Femenina 2025.
¿Dónde se juega?
La Conmebol eligió tres escenarios deportivos en la capital de Ecuador, Quito, para los partidos de la Copa América Femenina 2025.
El estadio Banco Guayaquil, de Independiente del Valle, y el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, de Aucas, serán las sedes de los compromisos de la fase de grupos y el partido por el quinto puesto.
Por su parte, el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Liga de Quito, será el escenario de las semifinales, el encuentro por el tercer puesto y la final de la Copa.
¿Quiénes participan?
Los 10 seleccionados que integran la Conmebol y que jugarán la Copa son: Ecuador, Argentina, Chile, Perú y Uruguay (Grupo A); Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Venezuela (Grupo B).
Formato del torneo
El certamen se dividirá en dos fases: una etapa de grupos y una fase final, en la que todos los cruces serán a partido único.
Durante la fase de grupos, que se jugará entre el 11 y el 25 de julio, habrá dos partidos por día con días libres intermedios. Los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán a la fase final, que se disputará entre el 28 de julio y el 2 de agosto. Allí, los terceros se enfrentarán entre sí por el quinto puesto.
Los cruces de semifinales serán entre el primero del Grupo A contra el segundo del B, y el primero del Grupo B contra el segundo del A. El 1° de agosto se jugará el partido por el tercer puesto, y la gran final será el 2 de agosto.
Fixture completo de la Copa América
Los 25 partidos de la Copa América Femenina 2025, se pueden chequear acá.
Dónde ver los partidos
Con el desinterés y la desinversión del Estado nacional en DeporTv y la TV Pública, no habrá televisación abierta y gratuita para seguir a nuestra Selección.
El torneo será transmitido por DSports y DGO.
¿A qué torneos clasifica la Copa América?
Desde esta edición, la Copa América ya no da cupos para el próximo Mundial, pero tendrá en juego la clasificación a los próximos Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos.
Del tercero al quinto irán a Lima 2027 (Perú ya está clasificado por ser anfitrión así que en el caso de ocupar uno de sus lugares, clasificará también el sexto), mientras que los dos finalistas estarán en Los Ángeles 2028.
Desde que el fútbol femenino es un deporte olímpico (Atlanta 1996), la Selección Argentina solo logró clasificar y participar una vez: en Pekín 2008.
Sumate a LaDiezFC
Sabemos que no todos pueden pagar para leer noticias, por eso no restringimos nuestros contenidos. Si no podés pagar, podés seguir leyendo gratis.
Pero si podés hacerlo, te damos dos razones para bancar a La Diez:
- Hay muy pocos medios que difundan al fútbol femenino. Somos la única web de Santa Fe y una de las pocas en el país.
- Somos un medio cooperativo. Todo es a pulmón, por eso tu aporte va directo a sostener lo que hacemos.
¿Quéres bancar a La Diez con un aporte? Para nosotros/as va a ser muy importante.
Socio Adherente $450 Socio Activo $700 Socio Pleno $1000