Inglaterra: prohíben a las mujeres trans en el fútbol femenino

   

Tras un fallo del Tribunal Supremo, la Federación Inglesa anunció la prohibición de mujeres transgénero en la Liga inglesa basado en el concepto biológico de «mujer». 

Apartir del 1 de junio de 2025, las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas de fútbol en Inglaterra. Así lo determinó la Federación Inglesa de Fútbol (FA), en consonancia a un fallo reciente del Tribunal Supremo del Reino Unido que redefine legalmente el concepto de «mujer» basándose exclusivamente en el sexo biológico.

Este cambio en la política de la FA se produce tras la sentencia del 16 de abril de 2025, en la que el máximo tribunal británico dictaminó que, según la Ley de Igualdad de 2010, la definición de «mujer» se refiere únicamente a personas de sexo biológico femenino.

Como consecuencia, la Federación decidió modificar su normativa para alinearse con esta interpretación legal y con las políticas internacionales establecidas por organismos como la UEFA y la FIFA.

Hasta este fallo, la FA permitía la participación de mujeres trans en el fútbol femenino, siempre que cumplieran ciertos requisitos, como mantener niveles bajos de testosterona durante al menos 12 meses. Sin embargo, esta política será reemplazada por la nueva normativa que excluye a las mujeres trans de las competiciones femeninas.

El alcance de la prohibición de la Liga de Inglaterra

Desde la entidad madre del futbol británico reconocieron que esta decisión puede ser «difícil» para las personas afectadas y expresaron su compromiso de comunicarse con las más de 20 mujeres trans registradas actualmente en ligas femeninas para explicarles los cambios y explorar formas en la que puedan seguir participando en el deporte.

La preocupación de las jugadoras trans por el polémico fallo de la FA

Natalie Washington, una de las futbolistas trans de Inglaterra, afirmó que esta decisión de la FA podría obligar a muchas de ellas a abandonar el fútbol por completo.

«Es una prohibición de facto para las mujeres transgénero del fútbol en general, siendo realistas, en particular para quienes llevan décadas jugando al fútbol femenino», declaró la jugadora de 41 años a la BBC.

Washington, quien también lidera la campaña del grupo Fútbol contra la Transfobia, sostuvo que regresar al fútbol masculino sería potencialmente inseguro y un desafío mental: «Será un gran desafío mental y, de hecho, potencialmente peligroso para esas personas volver a jugar en el fútbol masculino, si es que alguna vez lo hicieron».

Vale aclarar que Natalie, quien se sometió a una cirugía de reconstrucción genital, jugó anteriormente en una liga masculina, pero se unió a un equipo femenino en 2017. «No me pareció un lugar seguro para la transición», dijo sobre su paso por el fútbol masculino.

El comunicado completo de la FA

Sumate a LaDiezFC

Sabemos que no todos pueden pagar para leer noticias, por eso no restringimos nuestros contenidos. Si no podés pagar, podés seguir leyendo gratis.

Pero si podés hacerlo, te damos dos razones para bancar a La Diez:

  1. Hay muy pocos medios que difundan al fútbol femenino. Somos la única web de Santa Fe y una de las pocas en el país.
  2. Somos un medio cooperativo. Todo es a pulmón, por eso tu aporte va directo a sostener lo que hacemos.

¿Quéres bancar a La Diez con un aporte? Para nosotros/as va a ser muy importante.

Socio Adherente $450 Socio Activo $700 Socio Pleno $1000

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí