La FIFA anunció oficialmente las ocho ciudades anfitrionas y sus respectivos estadios de cara a la histórica primera Copa del Mundo en Sudamérica, que se jugará en Brasil en 2027.
En poco más de dos años Sudamérica tendrá su histórico primer Mundial femenino y el décimo oficial en la historia del fútbol femenino. Como no podía ser de otra manera -por historia y presencia- el torneo se jugará en Brasil.
Y este miércoles la FIFA dio a conocer las sedes. Esas ciudades ya están contando los días para recibir a las 32 selecciones de las seis confederaciones internacionales a partir del 24 de junio de 2027.
Las sedes serán ocho: Belo Horizonte (Estadio Mineirão), Brasilia (Estadio Nacional), Fortaleza (Arena Castelão), Porto Alegre (Estadio Beira-Rio), Recife (Arena de Pernambuco), Río de Janeiro (Estadio de Maracaná), Salvador (Arena Fonte Nova) y São Paulo (Arena Itaquera). Las ciudades de Belén, Cuiabá, Manaos y Natal también fueron parte de la preselección, pero quedaron fuera de la grilla final.
🌟 The stage is set! 🌟
The host cities for the #FIFAWWC Brazil 2027 have been confirmed, with the help of some special guests from each city! 🏆🇧🇷
— FIFA (@FIFAcom) May 7, 2025
«El mundo experimentará la energía, el colorido y la cordialidad que hacen de Brasil un lugar único, con sus espectaculares playas, sus ciudades cosmopolitas, la samba o el frevo«, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante el anuncio.
Y agregó: «Seguiremos trabajando estrechamente con las ciudades anfitrionas seleccionadas en este emocionante viaje que nos aguarda, a fin de generar momentos inolvidables en cada uno de los estadios de 2027 y garantizar que el torneo tenga una repercusión sumamente positiva».
Las sedes de Brasil 2027
Estadio Mineirão
Ciudad: Belo Horizonte-MG
Inauguración: 1965, renovado en 2012
El Mineirão es uno de los principales iconos de aquellos grandes estadios erigidos en la que fue una época dorada del fútbol brasileño. Se construyó principalmente para acoger los partidos de dos clubes supercampeones de Belo Horizonte: el Atlético-MG y el Cruzeiro (actualmente, es la Raposa quien juega como local en el Mineirão). El interior del estadio fue reformado en el 2012, y durante la Copa Mundial del 2014 vivió uno de los partidos más impactantes de la historia: el 7-1 que Alemania le endosó al equipo anfitrión en la semifinal.
Estadio Nacional
Ciudad: Brasilia-DF
Inauguración: 1974, reabierto en 2013
Situado en la capital de Brasil, el Estadio Nacional es ahora el segundo más grande del país tras la remodelación proyectada para convertirlo en una de las sedes del Mundial 2014. Aquí se jugaron siete partidos del torneo, incluido el duelo por el tercer puesto que ganó Países Bajos. El estadio también se utilizó para las competiciones de fútbol masculino y femenino de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y para el retorno de la Supercopa Rei do Brasil en el 2020.
Arena Castelão
Ciudad: Fortaleza-CE
Inauguración: 1972, reabierto en 2013
El Castelão, también completamente renovado a principios de la década pasada, es el hogar de dos clubes de la Serie A brasileña: el Ceará y el Fortaleza. A lo largo de su historia, ha sido el escenario de varios partidos amistosos y oficiales de la selección masculina, entre ellos una emocionante victoria ante Colombia en los cuartos de final de la Copa Mundial del 2014.
Estadio Beira-Rio
Ciudad: Porto Alegre-RS
Inauguración: 1969, reabierto en 2014
Esta es la casa del Internacional, que ganó la antigua Copa Mundial de Clubes de la FIFA en el 2006 y catapultó a leyendas de la Canarinha como Paulo Roberto Falcão, Taffarel o Dunga. Conocido como el Gigante, este estadio fue construido sobre un terreno ganado al lago Guaíba que hubo que rellenar de tierra antes de iniciar las obras. En el 2014 acogió cinco partidos del Mundial.
Arena de Pernambuco
Ciudad: São Lourenço da Mata, región metropolitana de Recife-PE
Inauguración: 2013
Este estadio se levantó para ser una de las sedes del Mundial 2014. Aquí se disputaron cinco partidos, entre ellos la durísima eliminatoria de octavos de final entre Costa Rica y Grecia que terminó con victoria de los Ticos en los penales. Hoy, este es el escenario habitual de los grandes clásicos de Recife protagonizados por la tríada Náutico-Santa Cruz-Sport. El estadio también acoge partidos de la Seleção en eliminatorias sudamericanas.
Estadio de Maracaná
Ciudad: Río de Janeiro-RJ
Inauguración: 1950, reabierto en 2013
El 16 de junio de 1950 se inauguró un colosal templo del fútbol cuya mitología empezaría a escribirse un mes después con otro acontecimiento doloroso en la historia del deporte brasileño: el Maracanazo. Aquel día, más de 200.000 hinchas lloraron al asistir a la derrota de su selección ante Uruguay. En el 2014, el Macaraná fue escenario de la final entre Argentina y Alemania, donde la selección europea se consagró graciasl al gol de Mario Götze en la prórroga. Dos de los equipos participantes en el Mundial de Clubes 2025 juegan en este campo: el Flamengo y el Fluminense. En el Maracaná también se jugó la final del torneo de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de Río 2016, en la que Alemania derrotó a Suecia.
Arena Fonte Nova
Ciudad: Salvador-Bahía
Inauguración: 2013
Tras la demolición del Estadio Octávio Mangabeira, en tres años se construyó e inauguró el Arena Fonte Nova, actual hogar del EC Bahia. El nuevo proyecto mantuvo el diseño anterior, con su forma de herradura y un espacio libre orientado hacia el dique de Tororó. En el Mundial de Brasil 2014, este estadio fue testigo del sorprendente 1-5 de España frente a Países Bajos.
Arena Itaquera
Ciudad: São Paulo-SP
Inauguración: 2014
Este es el hogar del Corinthians, el club más laureado de la década en el fútbol femenino brasileño y sudamericano. Desde el 2016, momento en el que reactivó esta sección de su estructura deportiva, el Timão ha llenado sus vitrinas con 20 nuevos trofeos, entre ellos cinco Libertadores y seis ligas de Brasil en categoría femenina. En el 2014, este fue el escenario del partido inaugural entre Brasil y Croacia y de la semifinal Argentina-Países Bajos, que se decidió en los penales. Dos años más tarde, aquí se jugaron partidos de los torneos olímpicos de fútbol masculino y femenino, entre ellos la derrota de Brasil ante Canadá por la medalla de bronce en la competición femenina.
Sumate a LaDiezFC
Sabemos que no todos pueden pagar para leer noticias, por eso no restringimos nuestros contenidos. Si no podés pagar, podés seguir leyendo gratis.
Pero si podés hacerlo, te damos dos razones para bancar a La Diez:
- Hay muy pocos medios que difundan al fútbol femenino. Somos la única web de Santa Fe y una de las pocas en el país.
- Somos un medio cooperativo. Todo es a pulmón, por eso tu aporte va directo a sostener lo que hacemos.
¿Quéres bancar a La Diez con un aporte? Para nosotros/as va a ser muy importante.
Socio Adherente $450 Socio Activo $700 Socio Pleno $1000