Aitana Bonmatí ganó el Balón de Oro por segunda vez

   

La futbolista del Barcelona logró quedarse con el máximo galardón por segunda vez consecutiva. Además, Emma Hayes ganó el premio a mejor entrenadora y Jenni Hermoso recibió el premio Sócrates. 

Aitana Bonmatí reafirmó su estatus como una de las mejores futbolistas del mundo al ser la ganadora, por segunda vez consecutiva, del Balón de Oro 2024, superando a rivales como Caroline Graham Hansen y Sophie Smith.

La futbolista del Barcelona repite el galardón del año pasado, siguiendo los pasos de su compañera de equipo y selección, Alexia Putellas, que ganó las ediciones de 2021 y 2022, y sumándose a los nombres de Ada Hegerberg (2018) y Megan Rapinoe (2019).

«Esto no se consigue sola. Soy muy afortunada de estar rodeada de grandes jugadoras que me hacen cada día ser mejor. Gracias al staff y a los trabajadores del club. También al club, al Barça, al presidente Joan Laporta y la junta directiva. No me voy a olvidar de los culés», fueron las palabras de Aitana tras recibir el premio.

Y concluyó: «También quiero agradecer a mi familia, a mi entorno. En los momentos más duros están ahí, así que muchas gracias a todos».

Los logros de Aitana Bonmatí por los que ganó el Balón de Oro 2024

La temporada de la jugadora del Barcelona, fue digna de los libros de historia. A nivel de clubes, ha contribuido a la histórica seguidilla de títulos del Barca, alzándose con la Liga, la Copa de la Reina, Supercopa de España y Champions League.

Con la selección nacional, su impacto fue igualmente notable: ganó la Nations League y alcanzó el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de París.

En total, disputó 57 encuentros y firmó 26 goles, desglosados en 19 tantos en 41 partidos con el Barcelona y 7 en 16 partidos con España.

Emma Hayes, mejor entrenadora femenino

La entrenadora de Estados Unidos tuvo una gran temporada con el Chelsea antes de aterrizar en territorio norteamericano, y fue elegida como la mejor entrenadora del año en la gala del Balón de Oro 2024.

Emma levantó la FA Women’s Super League y aunque no pudo imponerse ante un poderoso Barcelona en las semifinales de la Champions League, acarició muy de cerca la gloria al tomar la ventaja en el partido de ida en la casa de las blaugranas por la mínima pero cayó por dos goles en la vuelta en Stamford Bridge.

Luego, tomó las riendas de la selección de Estados Unidos previo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Allí, Hayes tenía una tarea específica: devolverles la presea dorada que desde dos torneos anteriores no lograban conquistar. Y lo cumplió.

Con la conducción de Emma, el seleccionado estadounidense se impusieron por un gol ante Brasil y conseguió su quinto oro la cita olímpica.

Jenni Hermoso, ganadora del Premio Sócrates

El Premio Sócrates es para el/la futbolista más comprometido con causas sociales. En esta edición 2024 fue para Jennifer Hermoso por su labor en la búsqueda de la igualdad en el fútbol.

Tras recibir el reconocimiento, la española dijo: «Significa muchísimo para mí. Me hace ser aún más consciente de la responsabilidad de los deportistas dentro y fuera del campo. La igualdad no siempre es un hecho y por eso trabajamos con la ilusión y el deseo de dejar al fútbol femenino en un lugar donde lo encontramos para las nuevas generaciones».

En esta línea agregó: «Me desperté recordando las palabras de una niña que me dijo hace unos días ‘sueño con ser una futbolista como tú’. En un momento tan importante como este su voz me inspira y me anima a continuar».

«Esa niña se merece un fútbol femenino libre de perjuicios y de violencia de género. Es por ello y por todas las mujeres que seguiré siendo valiente, no dejaré de alzar la voz ni de luchar, apoyándome en mi familia y mi gente», completó Hermoso.

Por último, marcó el rol social del deporte: «Como futbolistas y referentes de la sociedad estamos en una posición única para utilizar el deporte para generar un cambio. Les pido que no dejen de inspirar tanto dentro como fuera del campo y entre todos conseguiremos algo hermoso de lo que sentirnos orgullosos«.

Barcelona, el mejor club femenino 

Supercopa de España, Copa de España, La Liga, la Champions League son los títulos que ganó Barcelona en la temporada y por lo que es considerado el mejor equipo femenino del mundo.

El Barca recibió el premio a través de Joan Laporta, presidente y Alexia Putellas, su capitana, quién hizo subir al resto de sus compañeras al escenario para recibir el galardón.

Sumate a LaDiezFC

Sabemos que no todos pueden pagar para leer noticias, por eso no restringimos nuestros contenidos. Si no podés pagar, podés seguir leyendo gratis.

Pero si podés hacerlo, te damos dos razones para bancar a La Diez:

  1. Hay muy pocos medios que difundan al fútbol femenino. Somos la única web de Santa Fe y una de las pocas en el país.
  2. Somos un medio cooperativo. Todo es a pulmón, por eso tu aporte va directo a sostener lo que hacemos.

¿Quéres bancar a La Diez con un aporte? Para nosotros/as va a ser muy importante.

Socio Adherente $450 Socio Activo $700 Socio Pleno $1000

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí