Se viene el 4º Festival de Fútbol Latinoamericano

Foto: Evan Ochoa Fotografía
   

Colectivas de fútbol femenino y feminista del país se reúnen el próximo fin de semana en Rosario para seguir pensando la construcción de canchas más inclusivas y diversas. 

Luego del primer festival realizado en Buenos Aires por La Nuestra, en 2016; en Córdoba por Abriendo la Cancha, en 2017; y en Santa Fe por Las Martas, en 2018; ahora las que se pusieron al hombro la organización del 4º Festival Fútbol Latinoamericano, Plurinacional y Transfeminista son las rosarinas de Pogo en el Córner, Kurdas Queers y La Revancha.

El encuentro, que tendrá lugar este 16, 17 y 18 de noviembre en el Instituto de Educación Física Nº 11 de Rosario, se propone «generar un espacio de juego y reflexión a través de talleres, mesas de debate, partidos de fútbol, actividades culturales y de esparcimiento, que sirva como lugar de encuentro para la visibilización de las múltiples experiencias de les participantes y ayude a desarticular los estereotipos vinculados al deporte y promover una práctica plural e inclusiva enfocada en el goce y la libertad de los cuerpos».

Queremos conocerte. Completá la siguiente encuesta para saber qué te interesa, qué te gusta, y así poder ajustar nuestro trabajo y contenido.

Yendo!

«Lo que tiene de rico el festi es que se va pasando la posta de un año a otro, bueno, esta vez nos tocó a nosotras organizarlo. Cada festi va dejando una semilla para el que viene», planteó Cecilia a Rosario/12, mientras María Eugenia señaló que las ediciones anteriores «se llamaban Festival de fútbol femenino y de derechos de las mujeres, y este año, abrazando todo lo que pasó en las calles y en los distintos Encuentros, salió de la grupa organizadora llamarlo Plurinacional y transfeminista».

Desde la organización estiman que participarán casi 200 mujeres y lesbianas que juegan al fútbol en estas colectivas feministas. Garantizar el alojamiento y la comida para todas, en este momento de crisis, es un desafío, por eso están apelando a la solidaridad para conseguir los fondos necesarios. «No va a ser una actividad abierta al público. Nos encantaría que en algún momento fuera masivo pero no está dentro de nuestras posibilidades económicas, y de hecho estamos teniendo muchas dificultades para conseguir los fondos», plantearon desde la organización.

Quien quiera realizar un aporte al Festival puede comunicarse con las colectivas tanto por instagram y facebook, en 4fpt.rosario o por correo electrónico a 4fpt.rosario@gmail.com.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí